Cada semana catamos todos los lotes de café que tostamos la semana anterior. Nos aseguramos de catarlos en la mesa de cata, preparados artesanalmente (normalmente con una Hario V60) y también, normalmente, como espresso ☕️
Puede que todo esto suene un poco excesivo, pero lo cierto es que todo se hace de forma natural y orgánica. Obviamente, preparamos café para nosotros y nuestros invitados a diario. Oskar suele prepararnos un par de espressos por la tarde, mientras que Alexander suele preparar dos o tres cafés V60 por la mañana . 🤩
Así que en realidad probamos todo unas cuantas veces por semana simplemente por el hecho de amar tomar café 💗
Por supuesto, también empezamos y terminamos la semana con una cata más formal. Esto se suma a las muestras de cata/degustación que estamos considerando comprar. Este último mes hemos estado degustando cosecha fresca de @geshavillage @finca_deborah @savagecoffees @jansoncoffee, entre otros . 🤟🏻
Además de nuestro paladar, la herramienta más útil es el refractómetro. Alexander lo usa cada vez que prepara un V60, ¡y casi siempre preparamos un espresso!
El TDS/Rendimiento de Extracción me dice mucho sobre cómo se tuestó el café. Dependiendo de la densidad, la variedad, el proceso y, por supuesto, el nivel de tueste, cada café alcanzará distintos niveles de solubilidad y nos dará distintos TDS, dice Alexander .
¡Así es como lo hacemos! 🏄🏻♂️